INICIO Compañía Sistemas Fotovoltaicos Calidad de Energia Asesoria Térmica Solar Contacto

Arriba Productos  FV Tecnologia FV Beneficios FV

Beneficios de la Energía Solar, Paneles Fotovoltaicos.

A grandes rasgos, para una demanda de kilowatts hora dada,  el costo por kilowatt de un sistema fotovoltaico interconectado a la red de la CFE, es el más bajo, comparado contra otras configuraciones, como sistemas autónomos ( con baterías),  sistemas de respaldo o fuentes no interrumpibles, como se muestra en la siguiente figura.

 

Los Beneficios

Existen varios beneficios al utilizar un Sistema Fotovoltaico (FV)  principalmente por:

BENEFICIOS DE SISTEMAS FV INTERCONECTADOS A LA RED DE CFE

TIPO DE USUARIO TARIFA CONTRATADA AUTO-GENERACIÓN DE ENERGÍA SUSTENTABLE DEDUCCIÓN DE PROYECTO EN ISR APOYOS CRÉDITO FIDE APOYOS FIRCO AGRO-NEGOCIOS
USUARIO RESIDENCIAL 1 SI NO SI NO
USUARIO RESIDENCIAL, ALTO CONSUMO 1, DAC SI NO SI NO
USUARIO COMERCIAL 2 SI SI SI SI
USUARIO MEDIA TENSIÓN  OM, HM SI SI  SI SI
USUARIO MEDIA TENSION, BOMBEO AGUA 6 SI SI SI SI

Ventajas Fiscales. Deducciones para Negocios y Empresas: Personas Morales.

Deducciones para personas morales, según la Ley del ISR Art. 34, fracc. XIII, que dice:

"  Los por cientos máximos autorizados, tratándose de activos fijos por tipo de bien son los siguientes:

XIII:  100% para maquinaria y equipo para la generación de energía proveniente de fuentes renovables o de sistemas de cogeneración de electricidad eficiente. Para los efectos del párrafo anterior, son fuentes renovables aquéllas que por su naturaleza o mediante un aprovechamiento adecuado se consideran inagotables, tales como la energía solar en todas sus formas; la energía eólica; la energía hidráulica tanto cinética como potencial, de cualquier cuerpo de agua natural o artificial; la energía de los océanos en sus distintas formas; la energía geotérmica, y la energía proveniente de la biomasa o de los residuos. Asimismo, se considera generación la conversión sucesiva de la energía de las fuentes renovables en otras formas de energía.

                Lo dispuesto en esta fracción será aplicable siempre que la maquinaria y equipo se encuentren en operación o funcionamiento durante un periodo mínimo de 5 años inmediatos siguientes al ejercicio en el que se efectúe la deducción, salvo en los casos a que se refiere el artículo 37 de esta Ley..."

Ver Ley ISR  de 11 de dic. de 2013, en sitio del SAT.

Ecoefecto atiende a Usuarios Corporativos con alto consumo de electricidad,  los impactos más significativos al usar energía solar son:

a) Bajar costos respecto a la energía eléctrica. Ahorros en porcentajes importantes, definidos por el cliente, en la  facturación de CFE.  Consúltenos para ofrecerle el mejor plan de acuerdo a sus necesidades y presupuesto.

b) Utilizar beneficios fiscales para adquirir su  sistema de generación de electricidad, que libera recursos para incrementar significativamente la productividad y aprovechar los precios decrecientes de equipos,  que reducen los tiempos de Retorno de Inversión en equipos fotovoltaicos.

Ecoefecto es una empresa verificada por FIRCO, para efectuar proyectos fotovoltaicos.

 

REDUCCIÓN DE COSTOS

El precio de electricidad  en México en 2014 varía entre $3 y $4 por kwh para los comercios y residencias, y es un hecho que va a seguir subiendo.  Con estos costos un proyecto de energía puede ser costeable en 2 años para una empresa o persona moral, o entre 4 y 5 años para una persona física. Un Sistema Fotovoltaico también significa beneficios a largo plazo, como protegerse de los futuros incrementos de precios,  reducción de gastos que permite a Ud.  ahorrar y dirigir su dinero a mejores usos.

Una empresa con sistemas de información críticos (servidores, equipo de computo, equipo de comunicación, refrigeradores, etc), puede fácilmente resolver el problema de disponibilidad continua de sus equipos,  24x7, 365 días al año, independientemente de los cortes de energía de la CFE, utilizando un sistema UPS integrado por Ecoefecto.

Un laboratorio médico que maneje vacunas, o material biológico sensible a la temperatura, puede equiparse con los refrigeradores solares, activados con energía solar e instalados por Ecoefecto; estos equipos funcionan con energía solar, almacenando energía que estará disponible  todos los días del año, las 24 horas, y eliminan los riesgos de cortes de energía eléctrica.

 

Versión: 20/Ene/14